PRODUCIMOS ACERO

Material infinitamente reciclable

Nuestra planta industrial cuenta con dos instalaciones diferenciadas con las que producimos acero corrugado, material reciclable infinitamente.

CORRUGADO

Disponemos de una gran variedad de secciones, longitudes y especificaciones mecánicas de acero corrugado de alta ductibilidad y de ductilidad especial, con una capacidad de fabricación flexible para adaptarnos a cada tipo de cliente.

 

DIÁMETROS:

8, 10, 12, 16, 20, 25, 32 y a 40 mm (Sección circular)

 

LONGITUD ESTÁNDAR:

6 y 12 m (Otras longitudes bajo demanda)

CALIDADES:

ESPAÑA (AENOR)

B400SD

B500SD

PORTUGAL (CERTIF)

A 400 NR SD

A 500 NR SD

FRANCIA (AFCAB)

B 500 B

SUECIA (GLOBECERT AB)

DINAMARCA (GLOBECERT AB)

K 500B-T

K 500C-T

B500B

B550B

ALEMANIA (KIWA GMBH)

HOLANDA (KIWA GMBH)

B 500 B

B 500 B

REINO UNIDO (CARES)

IRLANDA (CARES)

B 500 C

B 500 B

CALIDADES:

ESPAÑA (AENOR)

B400SD

B500SD

PORTUGAL (CERTIF)

A 400 NR SD

A 500 NR SD

FRANCIA (AFCAB)

B 500 B

SUECIA (GLOBECERT AB)

DINAMARCA (GLOBECERT AB)

B500B

B550B

K 500B-T

K 500C-T

ALEMANIA (KIWA GMBH)

B 500 B

COMPOSICIÓN QUÍMICA

El acero corrugado es el material, que junto al hormigón, da forma al hormigón armado, que es el componente más utilizado en la construcción. Nuestro acero corrugado está fabricado para ofrecer mayor seguridad en su uso, debido a la alta ductilidad y a su ductilidad especial que ofrecen una resistencia mayor en estructuras sometidas a movimientos sísmicos. 

PROCESO PRODUCTIVO

En el proceso de fabricación del acero corrugado hay que destacar dos grandes procesos, el de acería y el de laminación

CERTIFICADOS

Nuestros productos y procesos de fabricación son de máxima calidad y eficiencia, y cuentan con las certificaciones y homologaciones más exigentes de los mercados en los que operamos a nivel de calidad, seguridad y medioambiente.

ACERÍA

Manipulación y almacenamiento de materia prima:

La chatarra es clasificada y cargada en el horno eléctrico para su transformación en acero líquido.

Horno de fusión:

El acero líquido se transporta al horno afino donde con la adición de ferroaleaciones y fundentes se ajusta a su composición final.

Colada continua:

Proceso mediante el cual el acero líquido se vierte de forma controlada en un molde para la obtención de la palanquilla.

LAMINACIÓN

Horno de recalentar:

Su función es calentar la palanquilla hasta la temperatura de laminación

Tren de desbaste:

Proceso mediante el cual la palanquilla se va reduciendo pasando de forma cuadrada a circular.

Tren intermedio:

La barra continua su proceso a través de cajas de laminación para su reducción de sección.

Tren acabador:

Último proceso de reducción, se realizan las barras corrugadas mediante el tallado de las mismas.

Tratamiento termomecánico:

Tiene como objeto aumentar la fortaleza del acero corrugado para obtener un producto resistente superficialmente con un núcleo dúctil.

Acabado y empaquetado:

Las barras son cortadas a la longitud de venta y se empaquetan y etiquetan con toda la información necesaria.

mapa_getafe
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.